Entradas

La ganadería ante la falta de agua, es necesario usar tecnología y técnicas para adaptarse

Imagen
En entrevista con el comunicador, Mario Flores para Replicante, el ganadero Pedro García Pichia explicó que uno de los motivos por los cuales la carne que se produce en Chihuahua es considerada no solo de mayor calidad, sino más sabrosa, es sin duda por el alimento que se le proporciona al ganado. En este sentido, Pedro García Pichia resalto que los animales no se alimentan igual que en el sur, es decir que en el norte se ha caracterizado por la genética de su ganado; y el sabor de la carne depende mucho de lo que come el animal y los zacates y los granos en el sur de México son diferentes. Pudiera parecer que es mejor el zacate del norte,  porque allá llueve más que aquí, pero el zacate del norte de México es mas probable que tenga mas nutrientes a pesar de que hay poca agua, son las ventajas y desventajas que tiene el desierto, es decir sus zacates, los lugares áridos por lo mismo el zacate da más proteína, explicó. Con respecto a las razas de ganado que se produce en el sur y el...

¿Hay una sobresaturación de los mismos temas en Tv y música?

Imagen
Lo prohibido es lo que más se hace. En entrevista con Mario Flores dentro del Podcast/ Replicante, el periodista Eduardo Arredondo platicaron sobre las expresiones musicales como el Reggaetón o la llamada música urbana, así como el fenómeno de la narco-cultura en el ámbito musical, llegando a una conclusión de que con el paso de los años se ha ido perdiendo el contenido en las expresiones culturales. Aunque Eduardo Arredondo manifestó que hasta momento “no existen o desconoce la existencia de parámetros para medir los que es música o no”, definitivamente la música actual ha caído con expresiones tan denigrantes, no solo con la mujer, sino en muchos aspectos de la vida cotidiana, la cual muy quizás desaparezca en tres o cuatro años. No obstante, el “censurar” la música por no ajustarse a los “parámetros morales” podríamos caer en el error del pasado donde se criticaba a artistas que hoy han sido reconocidos como iconos de la historia musical como Elvis Presley, los Beatles, Madonna, Mic...

Falta de visión deportiva y plan estratégico para deportistas de alto rendimiento: Mario Trillo

Imagen
Desde la Antigua Paz, fundada en 1910, es considerada la cantina más vieja de la ciudad de Chihuahua y quizás del estado, el comunicador Mario Flores y el velocista de 100 y 200 metros y miembro del equipo mexicano, Mario Trillo platicaron sobre los retos que enfrentan los jóvenes dentro de las distintas disciplinas deportivas. Para el pleno desarrollo de un deportista, la pieza fundamental es “la familia” pues es quien aporta todo, “difícilmente un deportista puede llegar a sobresalir en las grandes ligas, no solo en México sino en todos los países, en este caso la familia es la que va a soportar las cargas económicas y alegrías, así como alimentos y en el deporte no es la excepción, por lo que la familia es el pilar incluso de los entrenadores”. En el caso de las becas a los deportistas, Mario Trillo destacó que, “siempre va a haber dinero, aunque muchos dicen que no habrá dinero que alcance, sin embargo, para el velocista no es así, ya que para el tema del deporte se tendrá que preg...

El miedo al dentista y su origen en los miedos generacionales de papá y mamá

Imagen
El temor que las personas tienen al acudir a una cita con el dentista es mucho mayor al que se presenta cuando vas al médico general, aunque se ha estado trabajando entorno a esta “cultura”, donde ya las personas no acuden a una visita odontológica, porque sienten dolor en apenas con las puras revisiones, refirió la odontopediatra Karla Oropeza en entrevista con Mario Flores dentro del podcast/ Replicante. “Aun así, las personas manejan un nivel de ansiedad y de un gran miedo, que en gran parte resulta que es generacional, porque en el pasado por lo general los padres nos decían que “sí no, nos portábamos bien, nos iban a llevar al dentista para sacarnos los dientes”, dijo Karla Oropeza. Agregó que, como odontopediatra “trabaja en el manejo del dolor y tratamientos quirúrgicos con el paciente consciente”, es decir se anestesia de manera local, pero la persona continúa consciente, sin embargo esto no ocurre en los Estados Unidos donde para evitar muchas demandas comenzaron a sedarlos to...

*Nunca le vi un potencial comercial a la canción “Aun”, pero fue la buena y dedicada a una famosa: Xava Drago la voz de Coda*

Imagen
En entrevista con Mario Flores dentro del podcast/ Replicante, Xava Drago, la voz de Coda platicó sus orígenes dentro de la música “yo empecé a cantar desde que tengo uso de razón, tenía cuatro años, mi abuela, la mamá de mi papá, me decía que el fútbol americano, no me iba a dejar nada en la vida, pues cantaba muy bonito y me alquilaba un mariachi para que le cantará a ella”. Recordando sus inicios, Xava Drago comentó que como sus padres son fans de Elvis Presley, Enrique Guzmán, Alberto Vázquez y del trío los Panchos, en sus inicios esta nutrida discografía musical, lo hizo sentirse de alguna manera como un “rockero romántico”. No obstante, al transcurrir el tiempo y entrar a la secundaria con un poco de uso de razón comenzó a ver un programa de TV que se llamaba “20 y 20” en el Canal 8, esto a principios de los 80´s. Este canal era la antesala del MTv, un día sale un vídeo de Freddy Mercury, pero con toda la prendidez cantando de una manera magistral y fue donde me dije esto es lo m...

Lo que vale la pena tiene su costo: Futbol Rápido con Manuel Morales

Imagen
Un deportista chihuahuense, soñador y comprometido con promover el deporte en los niños, es Manuel Morales, a quien por fin le llegó  la oportunidad de jugar en un mejor nivel competitivo dentro del fútbol, nos platica en este episodio de Replicante todo sobre el fútbol rápido, dejando claro que como todo en la vida, lo que realmente vale la pena conlleva un sacrificio. Habiéndose iniciado primero en el fútbol soccer, pero al entrar a la universidad a la carrera de Educación Física se decantó por el futbol rápido, explicó que si bien se guardan algunas similitudes con el soccer sí hay reglas muy diferentes, como los tiempos, las dimensiones, el número de jugadores, además de que el tiempo que estás en la cancha es muy intenso, porque el balón sale muy poco del campo por lo que se asemeja más al hockey, al básquetbol porque es muy intenso y muy cansado. Y es que justamente, el fútbol rápido tiene sus orígenes en Europa donde antiguamente se practicaba en canchas de Hockey cubiertas ...

Es incomodo usar tacones a diario? Fuera de moda?

Imagen
En este programa, la abogada Sarahí Lucio platico con el conductor Mario Flores, sobre el por qué deben usarse tacones, a pesar de que poco a poco están casi fuera de moda o más bien fuera de sintonía, porque resulta muy cansado el usarlos a diario, pero lejos de todo, asegura te dan seguridad y mejora tu estilo. Actualmente, señala que podemos observar en oficinas, incluso en los antros, cómo ahora las mujeres usan ropa de vestir, pero con tenis, cuando en realidad no se sabe si es moda, flojera o comodidad. Aseguró que es un mito que los zapatos de tacón alto sean incomodos, porque no siempre son así, y recordaron que desde la Edad Media se utilizaban tacones con prejuicios como que solo los usaba la clase alta, y los usaban para aumentar la estatura y para mostrar a dónde pertenecían. Mucho se trata también de que la persona esté impuesta a usarlos, porque hay tacones chicos, de 5 o 6 centímetros, y también hay de diversos precios, porque los zapatos de tacón no suelen ser económico...